ATENCIÓN EMERGENCIA
Situación humanitaria en Corinto-Cauca-.
Leer MásAgrupa el conjunto de profesionales y trabajadores de la fundación interesados y/o involucrados en las acciones destinadas a la defensa, protección y ayuda de los seres humanos, cuyos derechos fundamentales se encuentra seriamente amenazados o afectados por catástrofes naturales o por conflictos civiles y/o armados.
El área de desarrollo sostenible tiene como propósito promover y difundir los principios del desarrollo sostenible, centrados en la búsqueda de soluciones al deterioro ambiental que permita mejorar las condiciones de vida de las comunidades, basados en la ecoeficiencia como estrategia de gestión y que dinamicen la economía rural.
La Fundación nace en el fragor de la crisis humanitaria del Cauca y de la unión de varias personas provenientes de diferentes organizaciones de trabajo comunitario y humanitario en el departamento del cauca, interesadas en crear una institucionalidad independiente con capacidad de implementar acciones de mayor compromiso con las poblaciones afectadas por el conflicto armado, especialmente con la más vulnerable, NNAJ, y también por aquellas poblaciones duramente afectadas por el grave deterioro de suelos y aguas, que están notoriamente marginadas de procesos de inclusión económica y social.
TDP es una organización de trabajo y estudio creada para mejorar las condiciones de vida de población vulnerable y comunidades afectadas por el conflicto armado y los desastres naturales en Colombia, a través del fortalecimiento de capacidades locales, promoción de una cultura no violenta con el hombre y la naturaleza, y la incidencia para promover el cambio de las relaciones sociales e institucionales lesivas para las comunidades y el medio ambiente, regida por los principios de humanidad, independencia, imparcialidad, transparencia, solidaridad, innovación y ecoeficiencia.
La Fundación Tierra de Paz proyecta ser una organización de alta capacidad de gestión en el sur occidente colombiano, con alianzas sólidas entre organizaciones afines e instituciones públicas, orientada a generar acciones e iniciativas que faciliten la inclusión socio-económica, con enfoque ambientalmente sostenible, y el fortalecimiento de mecanismos de protección de la comunidad más vulnerable por los riesgos del conflicto armado y los desastres naturales en el sur occidente colombiano.
Cada historia que hace parte de Tierra de Paz, traza los caminos y merece un reconocimiento. Estas son algunas de ellas, conócelas.
Si estás interesado en recibir por correo electrónico nuestras noticias y actividades, no dejes de suscribirte a nuestro boletín informativo
Calle 16N # 11-38 Barrio Antonio Nariño
Colombia, Cauca, Popayán.
(057) 8235685
tierradepaz@tierradepaz.org
comunicaciones@tierradepaz.org